Una historia de la violencia de Robert Muchembled

Autor: Robert Muchembled
Editorial: Ediciones Paidós
Fecha de publicación: 21/10/2010
Resumen de Una historia de la violencia de Robert Muchembled
Una historia cultural de la violencia que explora la evolución y el control gradual de la brutalidad y el asesinato desde principios del siglo XIII hasta la actualidad.
En estos momentos ha cobrado mucha importancia la violencia en la vida pública, que ahora es objeto de estudio de sociólogos y políticos. Sin embargo, contrariamente a la opinión predominante, Robert Muchemled explica que la brutalidad y el homicidio iniciaron un declive continuo a partir del siglo XIII, lo que parece apoyar la teoría de la «civilización de las buenas costumbres», la sublimación autóctona e incluso progresiva de la violencia.
¿Cómo explicar esta inevitable regresión a la agresión? ¿Qué mecanismos se han implementado en Europa para reducir la violencia?
Central a la explicación es el creciente control social de los jóvenes varones solteros, así como la construcción coercitiva de esos grupos de edad. La violencia machista desaparece paulatinamente del espacio público para centrarse en ella en el ámbito doméstico, y la abundante literatura popular de la época -antecesora de los medios de comunicación actuales- cobra un papel central: los duelos de Los tres mosqueteros, o el género policiaco surgido en el siglo XIX es un ejemplo de expresión de impulsos violentos.
Sin embargo, parece haber un repunte significativo de la violencia en los primeros años del siglo XXI, y por eso, nos dice Muchembled, tal vez deberíamos preguntarnos si el hombre volverá a ser el lobo del hombre.
Más sobre Robert Muchembled
Roberto Muchbled, profesor de la Universidad de Paris-Nord, profesor invitado de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y ex miembro de la Asociación de la Universidad de Michigan Instituto de Estudios Avanzados, Princeton, autor de más de veinte obras traducidas a varios idiomas, entre ellos maldita historia Y orgasmo en el oeste. Su investigación se centra en diversos aspectos de la historia social, como la arquitectura del poder, la criminalidad,.
Descargar Una historia de la violencia de Robert Muchembled en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscando el libro Una historia de la violencia de Robert Muchembled?, entonces has llegado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en el formato que desees: PDF, ePUB y audiolibro.
Una historia de la violencia – Descargar libro en ePub
Si pretende leer este libro, no necesitas buscar más!, rapidamente puedes descargar esta copia del libro en ePub de Una historia de la violencia de Robert Muchembled. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de este libro.
Una historia de la violencia – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro Una historia de la violencia de Robert Muchembled, estás en el lugar correcto. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Una historia de la violencia – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Una historia de la violencia de Robert Muchembled. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso totalmente gratis a un catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta relajadamente en tu sillón preferido con este libro y no olvides aportar tu parecer sobre Una historia de la violencia de Robert Muchembled, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de Roberto MuchembledTambién te puede interesar
Antes de Hiroshima de Diana Preston
Los estragos de la conquista de Massimo Livi Bacci
La era del imperio, 1875-1914 de Eric Hobsbawm
La guerra y su sombra de Helen Graham
El amor en la Roma antigua de Pierre Grimal
Sexo y poder en Roma de Paul Veyne
El vicio español del magnicidio de Francisco Pérez Abellán
Fernando el Católico de Luis Suárez
El libro más peligroso de
Franquismo de
Piratas de Peter Lehr
Jutlandia de
La quiebra del liberalismo (1808-1939) de John Lynch
El desembarco de Normandía de Sir Martin Gilbert
Historia del Caribe de
Breve historia de los Reinos Ibéricos de Jorge Maíz
La venganza de los siervos de Julián Casanova
Los buenos soldados de David Finkel
LAS DROGAS EN LA GUERRA de Lukasz Kamienski
Historia económica de la Europa preindustrial de Carlo M. Cipolla
Dolores Ibárruri. Pasionaria, una fuerza de la naturaleza de Santiago Carrillo
Tierra y libertad de Julián Casanova
Auge y caída del Tercer Reich, volumen I de William L. Shirer
Napoleón de Jean Tulard
El imperio incoherente de
Una infancia feliz en una España feroz de Jorge M. Reverte
La primera guerra mundial de Michael Howard
Los expedientes secretos de la Guerra Civil de José María Zavala
Los masones de César Vidal
Agenda para una historia radical de E. P. Thompson
Lo bueno de España de José María Calleja
El justiciero cruel de Arsenio EscolarIgnacio Escolar
El gigante inquieto de James Patterson
Adiós, luz de veranos de Jorge Semprún
La mitad del mundo que fue de España de Ramón Tamames
Lo que el mundo le debe a España de Luis Suárez
España en su cenit (1516-1598) de Jordi Nadal Oller
Cartas de la Wehrmacht de Marie Moutier
San Martín de John Lynch
De en medio del tiempo de Josep Fontana
La guerra de Sucesión en España (1700-1714) de Joaquim Albareda Salvadó
El maestro de la fuga de Jonathan Freedland
Civilización de
En busca del fuego de José Antonio Cabezas
En busca de la guerra de Troya de Michael Wood
La huida de las ratas de Eric Frattini
El fatal destino de Roma de Kyle Harper
Conversaciones con Albert Speer de Joachim Fest